Una de las obras de divulgación científica que más me ha aportado. He de admitir mi admiración por Juan Luis Arsuaga, paleontólogo con una de las bases más sólida en cuanto al conocimiento de la evolución del ser humano.
Este texto nos traslada a nuestro pasado, nos emerge en el presente y atisba el futuro como especie, cómo y qué nos ha permitido llegar a serlo. Cada vez tengo más claro que no somos el epicentro de nada, por mucho que nos atribuyamos tan egocéntrico privilegio, sino que formamos una parte de eso que venimos a llamar mundo, vida; una parte relevante, sin lugar a duda, por tan solo el hecho de que poseemos eso que llamamos conciencia y que nos permite auto preguntarnos: ¿Qué somos? ¿de dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos?. Nada más. Bueno, nada más y nada menos. Es evidente que existen diferencias propias de nuestra especie, que nos hace, sino únicos, si diferentes. Sin que eso nos otorgue el derecho a convertirnos en los reyes del universo aniquilando especies diversas, acabando con la biodiversidad, menguando y limitando al máximo su hábitat.
Es un libro imprescindible para quienes sentimos el cosquilleo de la curiosidad científica, filosófica, de esas cuestiones que a veces, inquietan nuestra mente y nos llena de zozobra al adentrarnos en ideas que en un principio nos parecen vetadas.
Escrito con bastante sencillez, limados los términos científicos muy rigurosos, que hasta una mente como la mía ha logrado entender, hace alcanzable el texto de un modo generalizado para cualquier mortal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La maleabilidad de los recuerdos
Los recuerdos martillean mis pensamientos. Menos mal que son dúctiles , maleable s, en definitiva, adaptables a las necesidades imperiosas...
-
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694-ibid., 30 de mayo de 1778), fue un escritor, his...
-
El hombre comienza a asomar la cabeza. <<La adaptación del Homo habilis a los ecosistemas despejados y herbosos, las sabanas...

No hay comentarios:
Publicar un comentario