domingo, 15 de agosto de 2021

Adiós a las armas de Ernest Hemingway

Novela que va claramente de menos a mucho más. Rasca la conciencia con respecto a lo absurdo de la guerra, su crueldad mayoritariamente innecesaria. Sí, es también una novela de amor. Un amor que paso a paso va impregnando todas sus páginas, barnizando todas y cada una de las palabras que configuran el libro. El amor impera sobre todas las cosas, incluso ayuda a impeler al protagonista a tomar decisiones que en su ausencia, la del amor, no se hubiese producido. Es un canto en contra la guerra (llegó a estar censurada en diversos países) uno de ellos la Italia fascista de Mussolini, pero eso no es de extrañar, los regímenes totalitarios son propensos a censurar cuando no favorecen sus intereses violentos y belicistas, de terror y mentiras.
Conforme avanza la narración te va atrapando hasta convertirlo en cierta angustiosa impaciencia. Sabes que algo va a suceder. Algo tendrá que suceder, sin embargo, te mantiene en un nervioso vilo hasta el punto final.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La maleabilidad de los recuerdos

  Los recuerdos martillean mis pensamientos. Menos mal que son dúctiles , maleable s, en definitiva, adaptables a las necesidades imperiosas...