Una lectura amena pero poco novedosa. Sí, es evidente que para escribir hay que leer. Eso hace que las palabras fluyan con mayor naturalidad, rapidez, libertad. ¿Quién puede escribir sin haber leído?. Esto me recuerda una antigua polémica, si careces de una riqueza lingüística, aunque sea básica, es imposible que salga un texto con un mínimo de dignidad literaria. Pero para escribir no basta con leer. Hay que saber indagar en los sentimientos, en las vísceras. Hay que saber bucear el las sensibilidades propias y ajenas. Hay que practicar mucho y sobre todo tener la paciencia suficiente para pulir los textos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La maleabilidad de los recuerdos
Los recuerdos martillean mis pensamientos. Menos mal que son dúctiles , maleable s, en definitiva, adaptables a las necesidades imperiosas...
-
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694-ibid., 30 de mayo de 1778), fue un escritor, his...
-
El hombre comienza a asomar la cabeza. <<La adaptación del Homo habilis a los ecosistemas despejados y herbosos, las sabanas...
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario