Es lo primero que leo de Shakespeare. La verdad es que es el súmmum de la tragedia, donde los sentimientos y pasiones son enconados, superlativos, aunque todos sabemos que el epicentro de esta tragedia se ciñe a los celos. Celos de toda índole: amorosos y profesionales que desatan envidias incontenibles. Hoy, si no mantenemos las perspectivas históricas de la época en la que fueron escritas estas tragedias instigarían a la mofa más absurda. Resultarían hilarante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Boabdil de Antonio Soler
Todo lo que ha escrito Antonio Soler me ha atrapado. Tiene una manera de narrar muy particular, descriptiva como una sucesión de imágenes qu...

-
El hombre comienza a asomar la cabeza. <<La adaptación del Homo habilis a los ecosistemas despejados y herbosos, las sabanas...
-
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694-ibid., 30 de mayo de 1778), fue un escritor, his...
No hay comentarios:
Publicar un comentario