¿Dónde está la sutil línea que separa la genialidad de la demencia? Si la hay es apenas perceptible. En esta breve pero intensa obra de Natsume Soseki lo onírico y lo real es fusible, forman una aleación perfecta, se intercambian. El lenguaje es prosaico con unos inmensos ribetes poéticos o simplemente es poesía prosaicamente descriptiva. ¿Qué más da? Lo importante en este caso es el resultado, y este no puede ser más hermoso. El autor no tiene que recurrir a extraños exotismos asiáticos, que por lejanos y desconocidos, siempre ejercen una indescriptible atracción en nosotros los que nos bañamos en otras aguas culturales. No. Toda la obra se desarrolla en Inglaterra, sus casas, sus calles, sus plazas, su gente, no nos son extrañas, impropias ni ajenas pero hay un nexo inexorable que es lo humano. Esta condición nos hace a todos iguales, independientemente de nuestra raza, sexo o modo de ver nuestro entorno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La maleabilidad de los recuerdos
Los recuerdos martillean mis pensamientos. Menos mal que son dúctiles , maleable s, en definitiva, adaptables a las necesidades imperiosas...
-
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694-ibid., 30 de mayo de 1778), fue un escritor, his...
-
El hombre comienza a asomar la cabeza. <<La adaptación del Homo habilis a los ecosistemas despejados y herbosos, las sabanas...

No hay comentarios:
Publicar un comentario