Tiempo hacía que una lectura no me aportaba la cantidad de datos útiles que me ha despachado este libro. Interesante. Interesantísimo. Ameno. Ágil. Instructivo. Divertido. Es un ensayo, pero nada tiene que envidiar a una novela. Sabes que en cada esquina te aguarda una nueva sorpresa, un hito insospechado, algo que despertará tu asombro y satisfará su curiosidad. No defrauda, sino que te hace anhelar un poco más conforme van pasando las páginas. Los que amamos los libros nos divertimos leyendo sobre ellos, destapando anécdotas, historias, curiosidades, alegrías y tristezas. Cientos de ellos han llegado a nosotros, cientos de miles se han perdido en el camino, pastos de llamas intencionadas o accidentales. El hombre siempre ha tenido una relación de amor y odio con los libros, unas relaciones convulsas, atormentadas, con el mismo pasional arrebato que un amor intenso, ingobernable. Los apasionados de la lectura no debemos ni podemos dejar de leerlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La maleabilidad de los recuerdos
Los recuerdos martillean mis pensamientos. Menos mal que son dúctiles , maleable s, en definitiva, adaptables a las necesidades imperiosas...
-
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694-ibid., 30 de mayo de 1778), fue un escritor, his...
-
El hombre comienza a asomar la cabeza. <<La adaptación del Homo habilis a los ecosistemas despejados y herbosos, las sabanas...

No hay comentarios:
Publicar un comentario